Todos sabemos que la contaminación es un problema actual muy importante para todos, ya que nos perjudica aunque no nos demos cuenta.
Desde hace ya varios años que la contaminación está presente en todas partes del mundo. En Chile la contaminación se encuentra en el aire, agua y suelo, producto de diversos factores que provienen casi totalmente de las actividades antropogénicas, es decir, de las acividades humanas.
El agua es el recurso renovable más importante para los seres vivos. Ésta nos permite realizar variadas actividades que nos benefician. Lamentablemente se está contaminando lentamente por causas naturales y antropogénicas que a lo largo del tiempo nos afectarán considerablemente.
En la Región Metropolitana la mayor parte del agua de los ríos está contaminada por la descarga de los alcantarillados de la cuenca de Santiago y Rancagua. El río que recibe todo el flujo de contaminantes es el Río Maipo, el cual desemboca en el mar, entre Santo Domingo y Llo Lleo.
Además de los contaminantes de alcantarillados, hay una serie de productos químicos y naturales como; metales (mercurio y plomo), residuos orgánicos, cloro, sulfatos, nitratos, carbonatos y gases tóxicos disueltos.
Un estudio realizado por la Asociación de Canalistas de Chile descubrió que el matadero de Puente Alto vertía la sangre y grasas provenientes de los animales y también que una industria papelera tiraba los restos, provocando que la celulosa se adhiriera a las rocas del río.
Uno de los efectos que perjudican a la población es que los sistemas de riego para la agricultura están “taponeados” debido a los desechos. Además de que surgieran variadas enfermedades, tales como; fiebre tifoidea, cólera, diarrea, hepatitis A, entre otras. Los daños a la flora y fauna cercana al río son evidentes, puesto que los animales han llegado incluso a la muerte, alterando así los ecosistemas, además de la erosión y acumulación de compuestos dañinos.
El cloro se usa en las industrias papeleras y en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para matar los microorganismos que traen infecciones a la salud humana, los efectos que puede causar dependen exclusivamente de la cantidad de cloro, el tiempo y la frecuencia de exposición, además del estado de salud de la persona. La respiración de cloro trae serios problemas para el sistema respiratorio.
El azufre, presente en sulfuros, trae efectos impactantes hacia los humanos y los animales, tales como; efectos neurológicos y cambios de comportamiento, alteración de la circulación sanguínea, daños cardiacos, defectos en la vista y el oído, fallos reproductores, daños al sistema inmunológico, desórdenes estomacales, alteraciones del metabolismo hormonal, efectos dermatológicos, asfixia y problemas respiratorios.
El mundo está cada día mas contaminado, provocando problemas irreversibles a través del tiempo, efectos que nos perjudicarán en mayor cantidad si no empezamos ahora a dar el máximo esfuerzo para detener la contaminación, especialmente del agua, además de la del suelo y aire que nos influyen directamente para desarrollar las actividades más básicas del hombre.

Río Maipo
